www.tele8.es

Un blog complementario a https://droblopuntocom.blogspot.com.es/

miércoles, 31 de agosto de 2011

Las peores pandemias de la Historia

Publicado por droblo en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 30 de agosto de 2011

Crítica de un par de libros


Comento 2 libros muy diferentes pero con una cualidad común: no son para leer de un tirón. Es muy común valorar en una novela el poder de la historia y si ésta “te atrapa” querer finalizarla cuanto antes y luego admirar al escritor por haber construido algo tan interesante que hasta roba horas de sueño del lector por ganas de llegar al final. Yo lo respeto, pero a mi si me gusta una comida, si asisto a un festival gastronómico, lo que deseo es que perdure, que sin razonarlo siquiera me apetezca ralentizar cada bocado para saborearlo. A mi si un libro me seduce no quiero que se acabe nunca, es como cuando veo que se va a terminar esa botella de vino que consigue que cada sorbo llene mi boca de sabores tan indescriptibles como profundos…es un disgusto que algo así se acabe.

-Álvaro Mutis, EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO  .- 7 libros en uno sin un orden especial pero con unos personajes principales comunes, en los que el dominio del lenguaje y la amenidad de lo relatado se mezcla con unas reflexiones que asombran por su la sabia mezcla entre su profundidad y la aparente espontaneidad con que aparecen. El autor consigue transmitir mucho sin mostrar ninguna intención de hacerlo, si su mensaje fuera propagandístico podría acusársele de publicidad encubierta. Y repito que no deja de ser un relato entretenido, un compendio de aventuras con cierto aire clásico pero con un personaje desafortunado -según los cánones de la sociedad moderna- que está contento de poder vivir tales aventuras. Tiene el encanto del héroe perdedor, ese que nos lleva a solidarizarnos con el coyote cada vez que sufre un revés en su empeño de cazar al correcaminos pero que también nos lleva a desear que nunca lo consiga. Y a los atractivos del personaje principal, de los secundarios y de las historias, hay que añadir esa filosofía que el texto rezuma de un modo tan hábil y que permite –además de la facilidad de las 7 divisiones- que nos podamos leer este libro lentamente y vivirlo en nuestra mente más allá del rato de lectura.

-Milan Kundera, LA INMORTALIDAD .- Es cierto, la primera impresión ante un libro con ese título es pensar que va a ser un peñazo de órdago, pero nada más alejado de la realidad. La maestría de Kundera consigue abordar temas profundos, propios de un sesudo ensayo, en una novela que va construyendo con la complicidad del lector. Y es que desde el primer momento él confiesa que crea unos actores para explicar la historia que nos desea relatar, convive él mismo como personaje con estos seres ficticios y, a la vez, explica y disecciona comportamientos y pensamientos de personajes históricos como Goethe. Quizás la fascinación que esta obra ha provocado en mi se deba más a la envidia que siento -como escritor frustrado que soy- por arriesgar tanto en la composición dando tan buen resultado, que a la historia y las reflexiones que contienen. No obstante, es tan interesante lo que cuenta y son tantas las ideas desarrolladas y por desarrollar que es más difícil escapar a la reflexión que a la lectura.
Publicado por droblo en 8:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 29 de agosto de 2011

Demografía en los EUA: menos blancos, más hispanos

Se nota muy bien en los grupos de edad:
Publicado por droblo en 16:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 27 de agosto de 2011

Cicerón y su supuesto discurso sobre que el presupuesto debe equilibrarse

Debo hacer un apunte.
En realidad Cicerón no dijo ese famoso fragmento en el que parece que nos esté hablando desde la más rabiosa actualidad, es algo que circula por internet pero que no es exacto.
En realidad un autor escribió sobre Cicerón una obra de ficción y colocó en su boca esas palabras, en concreto la cita supuestamente original de Cicerón procede del libro A Pillar of Iron, de Taylor Caldwell, y aunque la cita es falsa o al menos no hay ninguna constancioa de que nunca se pronunciara, ha recorrido el mundo vía mail desde 2008 primero en inglés y luego en castellano (con una traducción muy libre por cierto)...

*-*

Otra cosa es que como idea tenga valor por su contenido pero si es así, no hace falta atribuírsela a ningún personaje famoso
Publicado por droblo en 12:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

3 imágenes de Hong Kong a 3 horas diferentes del día



 

 

 
 
 
Publicado por droblo en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 26 de agosto de 2011

Vida de Apple

Publicado por droblo en 21:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Expansión de los EUA hasta su tamaño actual

Publicado por droblo en 15:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mix

Lord John Montagu, cuarto conde de Sandwich, fue un famoso aristócrata británico que nació en Westminster en 1718 y falleció en Londres en 1792. En 1744 fue nombrado segundo Lord del Almirantazgo Británico. En 1748 fue nombrado primer Lord del Almirantazgo. Como vemos, su carrera política fue de las más notables del país, pero paralela a su carrera su vida privada solía estar llena de escándalos de faldas y de partidas de cartas. Su afición a jugar a las cartas con mucho dinero sobre la mesa se convirtió en vicio insuperable, pasaba horas y horas sin levantarse, ni siquiera comía. Su criado le ponía la comida o la cena en mesa y allí se quedaba porque el conde no se levantaba, por lo que terminaba en la basura.Al final el cocinero, bastante harto de tirar la comida, en la madrugada del 6 de agosto de 1762 y viendo que su señor llevaba casi 12 horas sin probar bocado sentado en aquella mesa de juego, decidió probar suerte de otra forma. Tomó dos trozos de pan tostado y le puso dentro un trozo de filete.
El conde que, cómo no, tenía hambre, vio en aquello la solución ideal para no tener que levantarse a comer y dejar la partida, por lo que recibió aquello con mucha satisfacción. Al ver que por fin había acertado su criado, empezó a pedirle al cocinero más trozos de pan con carne dentro para que el conde comiera en días sucesivos. Otros aristócratas se apuntaron a la moda y así ese mismo año el historiador británico E. Gibbon comentó en su diario que la moda se imponía entre los nobles, incluso en las fiestas del rey empezaron a ponerse de moda comer sandwichs, como terminaron por llamarse con el paso del tiempo.
Varios años después la costumbre de Lord Sandwich se extendió de la nobleza al resto del tejido social británico y hasta la fecha.

*-*

Se disputaba la primera fase en los juegos Olímpicos de Amberes de 1920 y la selección española de fútbol tenía un partido muy difícil con un equipo que entonces era muy fuerte, la selección nacional de Suecia. Eran tiempos difíciles y la selección española iba simplemente a aprender. De hecho, casi estuvo a punto de no ir por falta de dinero para pagarse el viaje. De hecho, fueron y volvieron de Amberes en un vagón de tercera en el tren. En el minuto 25 los suecos marcaban y se lo ponían difícil a nuestra selección porque ya de por sí el partido era muy complicado. El partido siguió y se pitó falta cerca del área a favor de España en el minuto 50. Cuando se disponía a sacar el jugador Sabino, otro jugador, Belaustre, decidió jugarse el todo por el todo y recurrir a la fuerza y gritó fuertemente hasta el punto de que fue escuchado por los periodistas: “¡Sabino, a mí el pelotón, que los arrollo a todos!” y se lanzó con toda su alma y fuerza a rematar de cabeza el saque de su compañero. El ímpetu fue tan enorme que arrolló a varios jugadores contrarios, hasta un total de seis, incluido el portero, que intentaban impedir el remate y se metió con balón y jugadores en la portería, la frase pasó a la historia.
Posteriormente se marcaba otro gol a falta de dos minutos para el final en el minuto 88 y el match terminaba con el resultado de España 2-Suecia 1, ante el delirio de los jugadores españoles. Los periodistas italianos conmovidos por las narices que le echó aquel jugador que sirvió de catalizador para la victoria denominó aquello el triunfo de la “Furia Roja” y desde entonces hasta la fecha se ha venido aplicando a la selección española de fútbol aquello de la furia.
España, entre cuyos jugadores estaba el mítico Pichichi, dio la sorpresa quedando subcampeona, ganando además de a Suecia a Dinamarca por 1 a 0, a Italia por 2 a 0 y a Holanda por 3 a 1 y perdiendo sólo con la propia Bélgica por 3 a 1.

*-*

Abraham Lincoln: «Si yo tratara sólo de leer, no digamos ya de responder, todos los ataques que se me dirigen, no podría atender ningún otro negocio. Lo hago todo lo bien que sé y que puedo; y así pienso seguir haciéndolo hasta el final. Si me sale bien, lo que se haya dicho contra mí no importará. Tampoco importará que diez ángeles juren que yo tenía razón, si me sale mal»

*-*

Se llaman blue chips a los valores más importantes de las bolsas, los de mayor capitalización y liquidez. La razón del nombre viene a que en los casinos americanos las fichas con mayor valor son las azules, por lo que en la bolsa (que según algunos no deja de ser otro casino) los grandes valores serían las fichas de ese color.

*-*

Según cuenta el profesor José Antonio Marina, en los 50 hubo una plaga de ratas en los arrozales chinos. El gobierno quería luchar contra ella, pero en un territorio tan extenso resultaba prohibitiva una campaña de desratización. Tras mucho discutir se llegó a una conclusión. El pueblo chino era muy numeroso, más de 1.000 millones, así que si cada chino mataba a unas pocas ratas el problema podría quedar resuelto. Dicho eso, se fijó un presupuesto para dar una pequeña cantidad en metálico por las ratas muertas que cada uno pudiera presentar. El plan parecía perfecto, pero no funcionó.
Muchos de los chinos que cultivaban arroz vieron que les salía más rentable dejar de cultivar arroz y criar ratas en jaulas para matarlas y pedir la recompensa. Como dice Marina: ‘No tenían que estar preocupados ni por el agua, ni por el tiempo, ni por las plagas, ¡ni por las ratas!’.
A soluciones claras y sencillas, consecuencias imprevistas
Publicado por droblo en 9:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 25 de agosto de 2011

Un chiste muy breve

Cómo estará de complicada la cosa, que un cliente le ha enviado a su Banco, la siguiente comunicación:
Estimado Director:
A la vista de lo que está sucediendo con las Entidades Financieras en el marco internacional en estos momentos, me gustaría que me pudiera ayudar:
Uno de mis cheques ha sido devuelto, marcado como “fondos insuficientes”.
¿Eso se refiere a mí o a Vds.?
Ruego respuesta.
Publicado por droblo en 9:01 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 24 de agosto de 2011

Nostalgia del Invierno

Publicado por droblo en 8:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 23 de agosto de 2011

Twitter en datos

Publicado por droblo en 22:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Encasillamientos...

Eres de derechas si…
Estás a favor de la energía nuclear
Estás a favor de los productos transgénicos
Crees que Franco es alguien de la Prehistoria
Crees que Castro es un dictador más y que el Che
no fue ningún héroe
Crees que el Compromiso de Kyoto es irrealizable
No eres nacionalista de tu comunidad autónoma
No crees que el hombre tenga tanta influencia en el
cambio climático
No entiendes tanta movilización por el Prestige y la
ausencia de movilizaciones por los vertidos de Algeciras
No te gusta la política exterior ni de Irán ni de Rusia
Quieres que privaticen las televisiones públicas
Crees que hay demasiadas subvenciones a ONG´s
Estás en contra del sistema electoral por circunscripciones
Crees que la globalización es un bien para la Humanidad
Estás en contra de la eutanasia
Te cae bien Bono
…

*-*
Eres de izquierdas si…
Eres ateo
Eres ecologista
Eres republicano (antimonárquico)
Crees que el bloqueo a Cuba es injusto y excesivo
Estás a favor de la despenalización del aborto
Te da igual que haya bodas gay o hetero
No eres nacionalista de tu país
Crees que los toros son disfrutar de
un acto de violencia contra un animal
Crees que la Constitución es demasiado imperfecta
y debería rehacerse y volverse a votar
No te gusta la política exterior de Israel ni de los EUA
Crees que la Iglesia debe autofinanciarse
Crees en el derecho de autodeterminación
Crees es absurdo que España tenga tantos soldados en
el extranjero
Te gusta el cine de Almodóvar y te aburres con el de Garci
Te cae bien Gallardón
…
Publicado por droblo en 8:49 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 22 de agosto de 2011

Gráfico de la inflación en los EUA 1920-1950

Publicado por droblo en 10:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 20 de agosto de 2011

Música sexy

Publicado por droblo en 9:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 19 de agosto de 2011

Los climas de España

Doble click para verlo en detalle
Publicado por droblo en 7:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 17 de agosto de 2011

Imagen de susto

Publicado por droblo en 11:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 14 de agosto de 2011

El ordenador personal: Comparativa 1981/2011

Publicado por droblo en 10:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 13 de agosto de 2011

Una imagen y una frase

Publicado por droblo en 19:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 12 de agosto de 2011

Mapa climático de Sudamérica

Publicado por droblo en 10:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nave de la NASA examina asteoride

La sonda espacial Dawn comenzó a recolectar información sobre el asteroide Vesta.
El vehículo de la NASA realizó el jueves sus primeras observaciones detalladas de la superficie desde una distancia de 2.735 kilómetros (1.700 millas) y dedicará las próximas semanas a tomar imágenes desde esa altitud. Posteriormente, se acercará más en espiral al asteroide para tener una mejor vista.

Dawn entró en órbita alrededor de Vesta el mes pasado después de un viaje de cuatro años, y transmitió fotografías que revelaron un cuerpo rocoso con hemisferios norte y sur radicalmente diferentes.

Vesta se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Jupiter. Los científicos esperan que comprender mejor las condiciones iniciales del sistema solar estudiando los asteroides.

En 1807 Heinrich Olbers descubrió el cuarto asteroide, al que llamaría Vesta. Dada la distancia no demasiado excesiva a la Tierra y la composición de su superficie, Vesta es el asteroide más brillante visto desde nuestro planeta. Cuando el cielo está lo suficientemente oscuro, incluso puede observarse a simple vista. En estos días, Vesta pasa por su máximo acercamiento a la Tierra

La sonda viajará alrededor de Vesta durante el año antes de moverse a un asteroide más grande, Ceres, al que llegará en el 2015.

Publicado por droblo en 8:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 11 de agosto de 2011

Casa de apuestas sólo da poco más del 50% de posibilidades a Obama de salir reelegido

Y como vemos, la tendencia es bajista desde los máximos alcanzados el día de la ejecución de Bin Laden. (Intrade es una de las webs de apuestas más famosas de los EUA)
Publicado por droblo en 22:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

otra forma de disfrutar a Bach

Publicado por droblo en 11:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Más fotos de "en el momento justo"



































Publicado por droblo en 8:46 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 10 de agosto de 2011

Las fechas clave de la historia de Internet

Publicado por droblo en 8:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 9 de agosto de 2011

Las misteriosas imágenes del billete de dolar

Doble click para verlo más grande
Publicado por droblo en 8:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 8 de agosto de 2011

Lo de menos son los alpinistas...vaya fotos






























Publicado por droblo en 8:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 7 de agosto de 2011

En 1945, en Agosto...uno de los momentos más tristes de la historia de la humanidad

Publicado por droblo en 17:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 6 de agosto de 2011

Origen de los nombres de algunas compañías tecnológicas

Publicado por droblo en 10:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un repaso a un año lunar

Publicado por droblo en 10:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 5 de agosto de 2011

Eclipse de Sol visible en África por una foto tomada desde el espacio

Publicado por droblo en 9:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 4 de agosto de 2011

Internet: Transparencia contra anonimato

Doble click para verlo con detalle
Publicado por droblo en 9:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de agosto de 2011

Lo que los rayos X han descubierto dentro de algunos cuerpos...

Publicado por droblo en 8:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • Un repaso a un año lunar
  • 3 imágenes de Hong Kong a 3 horas diferentes del día
  • Mapa climático de Sudamérica
  • La dieta del hombre del Paleolítico
  • Alrededor del mundo

Archivo del blog

  • ►  2014 (18)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (12)
  • ►  2012 (129)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2011 (170)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (22)
    • ▼  agosto (33)
      • Las peores pandemias de la Historia
      • Crítica de un par de libros
      • Demografía en los EUA: menos blancos, más hispanos
      • Cicerón y su supuesto discurso sobre que el presup...
      • 3 imágenes de Hong Kong a 3 horas diferentes del día
      • Vida de Apple
      • Expansión de los EUA hasta su tamaño actual
      • Mix
      • Un chiste muy breve
      • Nostalgia del Invierno
      • Twitter en datos
      • Encasillamientos...
      • Gráfico de la inflación en los EUA 1920-1950
      • Música sexy
      • Los climas de España
      • Imagen de susto
      • El ordenador personal: Comparativa 1981/2011
      • Una imagen y una frase
      • Mapa climático de Sudamérica
      • Nave de la NASA examina asteoride
      • Casa de apuestas sólo da poco más del 50% de posib...
      • otra forma de disfrutar a Bach
      • Más fotos de "en el momento justo"
      • Las fechas clave de la historia de Internet
      • Las misteriosas imágenes del billete de dolar
      • Lo de menos son los alpinistas...vaya fotos
      • En 1945, en Agosto...uno de los momentos más trist...
      • Origen de los nombres de algunas compañías tecnoló...
      • Un repaso a un año lunar
      • Eclipse de Sol visible en África por una foto toma...
      • Internet: Transparencia contra anonimato
      • Lo que los rayos X han descubierto dentro de algun...
      • Zapatero: cómo se ve y cómo lo vemos
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (4)

Datos personales

Mi foto
droblo
Ver todo mi perfil

Seguidores

Tema Sencillo. Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.